+
Árabe Búlgaro Chino Croata Checo Danés Holandés Inglés Estonio Finlandés Francés Griego Hebreo Hindi Húngaro Islandés Indonesio Italiano Japonés Coreano Letón Lituano Noruego Persa malgache Polaco Portugués Rumano Ruso Serbio Eslovaco Esloveno Español Sueco Tailandés Turco Vietnamita Árabe Búlgaro Chino Croata Checo Danés Holandés Inglés Estonio Finlandés Francés Griego Hebreo Hindi Húngaro Islandés Indonesio Italiano Japonés Coreano Letón Lituano Noruego Persa malgache Polaco Portugués Rumano Ruso Serbio Eslovaco Esloveno Español Sueco Tailandés Turco Vietnamita Definiciones - La claritromicina informar de un problema 1. (MeSH) un antibiótico macrólido semisintético derivado de la eritromicina que es activo frente a una variedad de microorganismos. Puede inhibir la síntesis de proteínas en bacterias mediante la unión reversible a las subunidades ribosómicas 50S. Esto inhibe la translocación de aminoacil ARN de transferencia y evita elongación de la cadena peptídica. definición (más) Sinónimos - La claritromicina claritromicina Historia Claritromicina fue inventado por investigadores de la compañía farmacéutica japonesa Taisho Pharmaceutical en la década de 1970. El producto emergió a través de los esfuerzos para desarrollar una versión del antibiótico eritromicina que no experimentan inestabilidad ácido en el tracto digestivo, causando efectos secundarios, tales como náuseas y dolor de estómago. Taisho pidió la protección por patente para el medicamento en torno a 1980 y posteriormente introdujo una versión de marca de su medicamento, llamado Clarith, al mercado japonés en 1991. En 1985 Taisho se asoció con la empresa estadounidense Abbott Laboratories para los derechos internacionales, y Abbott también ganó la FDA aprobación para Biaxin en octubre de 1991. El fármaco fue genérica en Europa en 2004 y en los EE. UU. a mediados de 2005. Espectro antibacteriano es la misma que la eritromicina pero es activo contra MAV complejo Mycobacterium avium, M. leprae y micobacterias atípicas. Mecanismo de acción Claritromicina evita el crecimiento de bacterias al interferir con su síntesis de proteínas. La claritromicina se une a la subunidad 50S del ribosoma bacteriano y por lo tanto inhibe la traducción de péptidos. La claritromicina tiene espectro antimicrobiano similar a la eritromicina, pero es más eficaz contra ciertas bacterias gram-negativas, particularmente Legionella pneumophila. Además de este efecto bacteriostático, claritromicina también tiene un efecto bactericida sobre ciertas cepas tales como Haemophilus influenzae. Streptococcus pneumoniae y Neisseria gonorrhoeae. farmacocinética A diferencia de la eritromicina, claritromicina es ácido estable y, por tanto, puede tomarse por vía oral sin ser protegidos de los ácidos gástricos. Se absorbe fácilmente, y se difunde en la mayoría de los tejidos y los fagocitos. Debido a la alta concentración en los fagocitos, claritromicina se transporta activamente al sitio de la infección. Durante la fagocitosis activa, grandes concentraciones de claritromicina se liberan. La concentración de claritromicina en los tejidos puede ser más de 10 veces mayor que en el plasma. Las concentraciones más altas se encontraron en el hígado y el tejido pulmonar. Metabolismo La claritromicina tiene un metabolismo hepático de primer paso bastante rápido. Sin embargo, "claritromicina 14-hidroxi", metabolito de la claritromicina, es casi dos veces más activo y tiene una vida media de 7 horas en comparación con 5. La claritromicina de claritromicina y de sus metabolitos principales vías de eliminación se excreción urinaria y biliar. De todos los fármacos de su clase, claritromicina tiene la mejor biodisponibilidad en 50%, lo que hace que sea susceptible a la administración oral. Efectos secundarios La mayoría de los efectos secundarios comunes son gastrointestinales: diarrea. náuseas, irritabilidad extrema, dolor abdominal y vómitos, hinchazón de la cara. efectos secundarios menos comunes incluyen dolores de cabeza, alucinaciones (auditivas y visuales), enfermedad mareos / movimiento, erupciones cutáneas, alteraciones en los sentidos del olfato y el gusto, incluyendo un sabor metálico que dura todo el tiempo que se toma. sequedad de boca, de pánico y / o ataques de ansiedad y pesadillas también se han reportado aunque con menor frecuencia. En los casos más graves que se ha conocido para causar ictericia. cirrosis. y problemas renales incluyendo insuficiencia renal. latidos cardíacos irregulares, dolor en el pecho, dificultad para respirar y también se han reportado al tomar este medicamento. Claritromicina causa positivos en análisis de drogas en orina para cocaína. Los efectos adversos de la claritromicina en el sistema nervioso central incluyen mareos, dolores de cabeza y ototoxicidad, pero el delirio y la manía son también efectos secundarios poco comunes. De acuerdo con un estudio, claritromicina ha dado lugar a efectos adversos en el sistema nervioso en hasta un 3% de los pacientes, incluyendo mareos, ansiedad, insomnio, pesadillas, confusión, desorientación y alucinaciones. [1] Cuando se toma junto con algunas estatinas, fármacos utilizados para reducir los niveles de colesterol en suero sanguíneo, se puede producir dolor muscular. También existe el riesgo de candidiasis oral. debido a la eliminación de los competidores bacteriana natural de la levadura 's por el antibiótico. Resistencia Muchos microbios Gram positivas se desarrollan rápidamente resistencia a la claritromicina después de los cursos estándar de tratamiento, con mayor frecuencia a través de la adquisición del gen erm (B), que confiere resistencia de alto nivel a todos los macrólidos. [2] Contraindicaciones La claritromicina se debe utilizar con precaución si el paciente tiene enfermedad renal o hepática, ciertos problemas cardíacos (por ejemplo, la prolongación del intervalo QT o bradicardia), o un desequilibrio de electrolitos (por ejemplo, potasio o sodio niveles bajos). Muchos otros medicamentos pueden interactuar con claritromicina, por lo que el médico debe ser informado de otros medicamentos que el paciente toma concomitantemente. Claritromicina casi nunca se utiliza en pacientes con VIH debido a la interacción significativa con medicamentos anti-VIH. La claritromicina no es para ser utilizado en pacientes embarazadas. La claritromicina también puede causar síntomas del síndrome de serotonina cuando se toma en conjunto con buspirona (Buspar). La claritromicina es casi el doble del nivel de carbamazepina en el suero mediante la reducción de su aclaramiento inducir síntomas tóxicos de Carbamazepina, incluyendo diplopía y náuseas, además de hiponatremia (nivel reducido de sodio en el suero). La investigación en muchos casos ha mostrado un fuerte aumento de la concentración sérica de carbamazepina en pacientes que recibieron claritromicina. Por lo tanto, para los pacientes epilépticos que toman carbamazepina deben evitar tomar claritromicina. Drogas usando claritromicina En Bangladesh, está disponible como Claricin, producido por The Acme Laboratorios Ltd. In la claritromicina genérica Estados Unidos está disponible de Andrx, Genpharm, Ivax. Laboratorios Ranbaxy. Roxane, Sandoz. Teva y Wockhardt. También se utiliza como parte de una terapia de combinación para el tratamiento de Helicobacter pylori. En el Oriente Medio está disponible como Claridar, producido por Dar Al Dawa. En la India, Acnesol-CL gel, que contiene 1% w / w La claritromicina, comercializado por Systopic, se usa para tratar el acné vulgar. aumento de la mortalidad potencial del uso de claritromicina En la prueba Claricor, el uso del tratamiento claritromicina corto plazo correlaciona con una mayor incidencia de muertes que fueron clasificadas como muertes súbitas cardíacas. [3] Ha habido informes de casos, sospechando que la claritromicina puede causar enfermedad hepática. [4] referencias ^ pb. rcpsych. org/content/28/3/98.full ^ Malhotra-Kumar, S .; Lammens, C .; Coenen, S .; Van Herck, K .; Goossens, H. (2007). "Efecto de la azitromicina y claritromicina en la terapia portadores faríngeos de estreptococos resistentes a los macrólidos en voluntarios sanos: A, doble ciego, controlado con placebo, aleatorizado". The Lancet 369 (9560): 482-490. DOI: 10.1016 / S0140-6736 (07) 60235-9. PMID edición ^ Winkel, P .; Hilden, J. R .; Fischer Hansen, J. R .; Hildebrandt, P .; Kastrup, J .; Kolmos, H. J. R .; Kjøller, E .; Jespersen, C. M. et al. (2011). "El exceso de muertes cardiacas súbitas después de corto plazo la administración de claritromicina en el ensayo Claricor: por qué es así, y por qué se estatinas protector". Cardiología 118 (1): 63-67. DOI: 10.1159 / 000324533. PMID edición ^ Tietz, A .; Heim, M. H .; Eriksson, T .; Marsch, S .; Terracciano, L .; Krähenbühl, S. (2003). "Insuficiencia hepática fulminante asociada con claritromicina". Los Anales de Farmacoterapia 37 (1): 57-60. PMID edición enlaces externos
No comments:
Post a Comment